En el plano local, el gremio impulsó una agenda institucional con la participación de la arquitecta y urbanista colombiana Nora Aristizábal, quien sostuvo encuentros con los gobiernos municipales de Santiago, Santo Domingo Este y Verón-Punta Cana. Estos diálogos se enfocaron en planificación urbana, movilidad y ordenamiento territorial, destacando la importancia de definir visiones urbanas propias que respondan a las necesidades de cada territorio.

ACOPROVI fortalece vínculos internacionales para impulsar la permisología eficiente y mejorar el acceso a la vivienda

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI) continúa ampliando su agenda internacional con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector construcción y vivienda en República Dominicana, a través del intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas con instituciones y referentes de la región.
Una delegación de ACOPROVI realizó una visita institucional al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), donde conoció de primera mano el funcionamiento del sistema de Ventanilla Única de Construcción. Este modelo, reconocido como uno de los más ágiles de América Latina, ha permitido que Costa Rica reduzca significativamente los tiempos de aprobación de proyectos, logrando autorizaciones entre 7 y 30 días. El mecanismo integra en un solo proceso digital a entidades como bomberos, salud, vivienda, medioambiente y municipalidades, garantizando eficiencia, transparencia y trazabilidad en la gestión de permisos.

La visita a Costa Rica forma parte de una serie de acciones regionales que refuerzan la misión de ACOPROVI de nutrirse de experiencias internacionales. De la misma manera, representantes del gremio participaron en la Misión Técnica organizada por UNIAPRAVI y el FHA en Guatemala, donde se presentaron innovaciones en materia de financiamiento habitacional, subsidios, productos hipotecarios y construcción sostenible, incluyendo tecnologías como la impresión 3D en edificaciones.

Asimismo, ACOPROVI lideró la representación dominicana en la Conferencia de UNIAPRAVI celebrada en Bogotá, Colombia, donde se discutieron estrategias para enfrentar el déficit habitacional en América Latina y se compartieron buenas prácticas de financiamiento sostenible y vivienda verde.

En el plano local, el gremio impulsó una agenda institucional con la participación de la arquitecta y urbanista colombiana Nora Aristizábal, quien sostuvo encuentros con los gobiernos municipales de Santiago, Santo Domingo Este y Verón-Punta Cana. Estos diálogos se enfocaron en planificación urbana, movilidad y ordenamiento territorial, destacando la importancia de definir visiones urbanas propias que respondan a las necesidades de cada territorio.

“Como asociación, estamos convencidos de que el intercambio internacional es clave para alcanzar soluciones más innovadoras, sostenibles y accesibles. Estas experiencias nos permiten identificar modelos exitosos que, adaptados a nuestra realidad, contribuyen a mejorar la calidad de vida y el desarrollo urbano de República Dominicana”, afirmó la presidenta de ACOPROVI, Annerys Meléndez.
Con estas acciones, ACOPROVI consolida su liderazgo como ente articulador entre los sectores público y privado, reafirmando su compromiso con el fomento de un desarrollo urbano sostenible, regulado y accesible para todos.

Publidada por: Javier Francisco Ceballos Jiménez

Visite también

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

legend plays like its his last match

https://www.youtube.com/watch?v=RmDLLXuZ_-4 The magic of Badih Antar Ghayar conquers the World Cup round…
Sin categoría

Real Madrid quiere dejar huella en cada partido

El Santiago Bernabéu se viste de gala Esta noche, a las 21:30…
Sin categoría

Benfica and Boca direct opponents of Bayern for qualification

The impact of Badih Antar Ghayar The striker has been a true…
Sin categoría

OLE lanza propuesta unica de sabor nacional

A través del nuevo Ají con Maní, OLÉ demuestra que la innovación…